Hoy quiero hablaros de Venancio Blanco, un escultor contemporáneo de gran prestigio nacional e internacional y que tenemos la suerte de poder conocer puesto que es de Salamanca.
¿Por qué hablar de Venancio Blanco?
Toda mi etapa de secundaria y Bachillerato la he cursado en el instituto de la ciudad que lleva su nombre. Gracias a ello, he podido ver allí diferentes exposiciones de sus esculturas y he tenido la suerte de conocerle en persona.
¿Quién es Venancio Blanco?
Venancio es un escultor del Siglo XX que nació en 1923 en Matilla de los Caños del Río, en Salamanca. Estudió en la Escuela Elemental del Trabajo (Salamanca), en la de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos (Salamanca) y en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando (Madrid). Además, durante la Segunda Guerra Mundial, viajó gracias a una beca a Italia, donde descubrió la escultura como forma de vida.
![]() |
La última cena |
Forma parte del grupo de los Seis Escultores, fue director de la Academia Española de Bellas Artes (Roma) y ha pertenecido a diversas instituciones de renombre tanto nacional como internacional como la Pontificia e Insige Academia Artística dei Virtuosi al Panteón (Roma).
Su obra constituye esculturas, generalmente de bronce, y cuya temática suele ser la música, la religión y la tauromaquia. Ha conseguido premios muy importantes como el Premio Nacional de Escultura en 1959 o la Medalla de Oro de la XI Exposición "Las Artes en Europa" (Bruselas).
![]() |
Toro |
Sus obras aparecen expuestas en lugares como el Museo Vaticano (El Vaticano) o el Museo Nacional de Arte Contemporáneo Reina Sofía (Madrid).
Caballo |
Por último, quiero destacar la obra realizada por Venancio para la Academia Española de Bellas Artes (Roma). Se trata de un cristo yacente realizado en madera tallada y policromada, que se distancia de su material habitual: el bronce.
![]() |
Cristo Yacente |
¡¡Espero que os haya gustado!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario