viernes, 20 de marzo de 2015

Las Fallas

 
"Daoiz", falla municipal 2015
Ahora que estamos en estas fechas no quería dejar pasar sin dar importancia a las tan conocidas Fallas de Valencia.
Todo el mundo vemos en la prensa o en las noticias lo que ocurre en estas fiestas pero no sé si nos hemos parado a observar las impresionantes obras de arte que allí tienen lugar.
Al margen de saber cuál fue el origen de estas fiestas (pequeñas hogueras que el gremio de carpinteros llevaba a cabo con los materiales sobrantes de sus talleres en honor a San José, el carpintero más famoso), me quiero centrar en los monumentos que los propios vecinos de la ciudad llevan a cabo.
Durante meses, los artistas falleros se dedican a construir fallas constituídas por figuras centrales que pueden alcanzar los 30 metros de altura, rodeadas de efigies de cartón piedra o poliuretano. Todas se encuentran sostenidas por armazón de madera. Cada falla contiene un letrero escrito en valenciano en el que se explica el significado de la escena, que normalmente trata temas de actualidad con sentido crítico y satírico.
Aquí os dejo varias fallas ganadoras en diferentes años:
"Todo a Cien", falla de Nou Campanar (2006)
"Albufera's cup", falla de Nou Campanar (2007)

"Quant de conte", falla de Nou Campanar (2008)

"Con lo que hemos sido...", falla de Nou Campanar (2012)
Y me despido con esta brillante réplica del Moisés renacentista de Miguel Ángel:
"Moisés", falla municipal 2014



No hay comentarios:

Publicar un comentario