¿Cuántas veces nos hemos parado a pensar en cuál es el motivo por el que ya no dibujamos?
Esa es la pregunta que el otro día nos planteamos en clase.
Es probable que no hayamos sido nunca valorados por nuestros bocetos o simplemente no nos han enseñado a darle al dibujo la importancia que merece.
Por este motivo, nos hemos adentrado en el mundo del cubismo.
¿Qué es el cubismo?
Se podría decir que el cubismo es un movimiento artístico del siglo XX que planteó una nueva forma de arte. Su objetivo es descomponer la naturaleza de tal forma que nos ofrezca una perspectiva múltiple de la misma. Para ello, utiliza formas geométricas "sencillas" como triángulos, rectángulos o cubos (de ahí el nombre). Navegando por Internet se puede conocer mucho más acerca de este movimiento. Por ejemplo aquí.
Uno de los máximos representantes del cubismo es Picasso
Sin embargo, Picasso está influido por otro gran artista como es Cezanne:
Una vez conocido este movimiento artístico, nuestro profesor nos propuso un reto, ¿seríamos capaces de realizar un dibujo utilizando figuras geométricas simples?
Para ello, a cada uno de nosotros se nos asignó un cuento de los hermanos Grimm. A mi me tocó Blancanieves. Pienso que probablemente sea el cuento más conocido, sin embargo, la famosa adaptación realizada por Disney cambiaba algunos matices del cuento original, por lo que recomiendo su lectura. Blancanieves
Aquí dejo mi humilde obra cubista
No hay comentarios:
Publicar un comentario