¿Qué nos sugiere esta imagen?
Está claro que a la hora de observar una imagen cada uno percibe diferentes sensaciones, pero, ¿realmente notamos lo que intenta transmitir ésta desde un primer momento?
Desde mi punto de vista la respuesta es no, pues la examinamos de una manera objetiva. Por ello, quiero analizar esta campaña publicitaria de la marca Chanel del verano de 2013 que ha generado cierta suspicacia.
Teniendo en cuenta que toda imagen es polisémica (tiene múltiples significados), se puede apreciar esta campaña como una llamada hacia las nuevas generaciones sin dejar nunca de lado el clasicismo y conservadurismo propio de Chanel.
La obra incluye a tres chicas situadas en diferentes posiciones.
- Por un lado nos encontramos a una mujer vestida de color negro (color representativo de la propia marca) que se encuentra de pie, dando muestra de estabilidad, serenidad, del clasicismo de Chanel. La mujer mira hacia las otras dos chicas desde la altura que le proporciona su posición, dando a entender a éstas que tienen que trabajar para conseguir alcanzarla.
- Por otro lado, tumbadas de una forma extraña sobre un sofá, aparecen dos jóvenes modelos vestidas de diferentes colores. Ambas miran a la mujer vestida de negro. Se trata de las nuevas generaciones de la marca, a quienes va dirigida esta campaña.
Es destacable que a pesar de que la imagen es muy neutra en lo que a nivel cromático se refiere (utiliza un solo tono: grises, rosas...), posee una característica asociada al modernismo: el ritmo (dos lámparas=dos chicas).
Esto hace más implícita la idea de ampliar el rango de edad al que va dirigida esta campaña de Chanel.
Y ahora que ya sabemos observar una imagen desde una manera subjetiva, ¿te atreverías a hacerlo tú?