domingo, 14 de junio de 2015

PROYECTO GRUPAL (IX): Exposición del proyecto


Llegó el gran día. Era la hora de defender todo el trabajo que habíamos hecho durante todo el semestre. La verdad es que yo no estaba para nada nervioso, no había por qué estarlo, pues estaba muy seguro de nuestro proyecto y de cómo había funcionado mi grupo.

Todos queríamos que saliese bien, que la exposición mostrara todo lo posible y, lo más difícil, que se ajustara al tiempo establecido (20 minutos). Y no fue nada fácil, puesto que eran muchas las imágenes que queríamos enseñar y, además, queríamos explicarlas.

Nuestra exposición comenzó con un vídeo que mostraba en poco tiempo muchas imágenes del trabajo. Había fotos de todo tipo, desde los primeros días realizando los bocetos hasta el día de la representación con los niños y las actividades realizadas con ellos.

Tras el vídeo, quisimos explicar cómo habíamos hecho el cuento y los personajes y, lo que es más importante, por qué lo habíamos hecho así.


Por último, nos propusimos hacer llegar a nuestros compañeros cuál era el sentido de nuestro proyecto, y creo que lo conseguimos.

He de decir que he estado muy a gusto durante todo el semestre con mi grupo y creo que la experiencia ha sido satisfactoria y muy enriquecedora y nos da fuerzas para seguir apostando por una nueva metodología en nuestra futura docencia.

También aprovecho para agradecer a todos nuestros compañeros la atención en nuestra exposición, y su ayuda en muchos momentos. Sigo creyendo que para que algo funcione bien es muy importante la cooperación entre todos, y lo hemos conseguido.


¡¡¡Pasad buen verano!!!


lunes, 8 de junio de 2015

PROYECTO GRUPAL (VIII): "La Fuerza del Corazón"

Llegó el gran día y estábamos un poco nerviosos, pero finalmente, ¡todo salió bien!

El público ya tenía ganas de que empezara la función, pero había que hacerse un poquito de rogar, así que decidimos ensayar un par de veces antes de representar.
Cuando entraron los niños, enseguida se fijaron y se emocionaron al ver el decorado y las máscaras de los personajes. Tanto les gustaron, que tuvimos que darles unos minutos para que se las pusieran sino queríamos que se rompieran al intentar cogerlas...
Una vez recuperamos a los personajes, ya estábamos preparados para la función. Así que... Acción!

 
REPARTO:

RAQUEL: Narrador
 
PAULA: Cari (Mascota), Matuta y Egoida (Bruja) y Eluchina (Casa Árbol)

LUCÍA: Rence (Tabernero) y Sori (Mujer del cazador)

MIGUEL ÁNGEL: Bondadario (Cazador), Corazón (Conciencia de Rence) y Sori (cuando no habla)

La actuación fue todo un éxito, y los niños, a pesar de que al principio se mostraban un poco reacios, finalmente disfrutaron "como enanos", y nunca mejor dicho.
En cuanto a nosotros, una muy buena experiencia que seguro repetiremos. Recomendable 100%.

Por aquí os dejo los blogs de mis compañeras para que les echéis un vistazo:





viernes, 5 de junio de 2015

PROYECTO GRUPAL (VII): Preparados para la representación


El otro día os presenté a los personajes de nuestro cuento. Ya solo nos faltaba representar, pero antes hay que ensayar y preparar todo, y lo pasamos muy bien!!

           
Primero hay que distribuir a todos los personajes para que no se nos olvide ninguno. Después, hay que colocar el escenario y decorado para orientarnos.
El siguiente paso es situar al narrador, en este caso a Raquel:
Una vez hecho todo lo anterior, ya se puede proceder al ensayo de la obra:



Ya está ensayado y solo falta la representación final. 
Pero antes, ¡hay que preparar de nuevo todo!
Aquí os dejo el escenario de nuestra función:


Los personajes están escondidos detrás del decorado, preparados para salir cuando les toque.

Hasta la próxima =)